martes, 16 de agosto de 2011

PABELLÓN ALEMÁN (BARCELONA)

El Pabellón alemán fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe, representante alemán del racionalismo arquitectónico, en el año 1929 como la obra de representación Alemana  para la Exposición Internacional de Barcelona celebrada en Montjuic ese mismo año.
Conocido como una de las obras más relevantes de la arquitectura moderna, el pabellón se caracteriza por la simpleza radical de su organización espacial y formas, junto con una ostentosa elegancia de los materiales aplicados. El Pabellón define sus espacios  mediante el juego ortogonal de planos desplazados, los muros se disponen de tal modo que generan una absoluta fluidez espacial al interior del edificio. Amplios ventanales continuos dibujan el límite exterior,  declarando así la transparencia, la idea de libertad y progreso que la República Alemana buscaba reflejar en su momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario